El crucero al Círculo Polar Antártico parte del puerto de Ushuaia hacia el archipiélago de las Islas Shetland del Sur, llegando hasta las Islas Aitcho & Pingüino, lo cual nos lleva 2 días dedicados a las Islas Shetland del Sur. A partir del 4° día empezamos nuestro viaje al círculo polar, que nos llevará 5 días de navegación para conocerlo bien. Nuestro primer desembarco es en Punta Hannah, nos espera una abundante fauna, desde pinguinos Barbijo, cormoranes imperiales, palomas antárticas, petreles de Wilson, etc. Luego buscaremos bajar en la Isla Decepción. Seguimos hacia el sur con destino Puerto Orne, punto de encuentro de los barcos balleneros, luego vamos a Puerto Neko y Bahía Paraíso.
Navegaremos por el impresionante Canal de Lemaire, más tarde, si el tiempo lo deja, descenderemos en Isla Pleneau, siendo nuestro último atractivo antes de partir nuevamente en dirección norte, Cristal Sound, lugar característico por sus montañas elevadas y glaciares de gran porte. Antes de cambiar de rumbo nos queda visitar la isla Detaille cerca de la costa Loubet. La vuelta la haremos por el Canal de Neumayer y el estrecho Gerlache, llegando al archipiélago Melchior, en la Bahía Dallman. Finalmente nos espera Ushuaia, pasando antes por el Estrecho de Drake, terminando una aventura antática por el circulo polar.
15 días 14 noches
Día 1 - Ushuaia, Canal de Beagle
Su viaje comienza donde el mundo se acaba. Ushuaia, Argentina, con fama de ser la ciudad más austral del planeta, está situada en el extremo sur de Sudamérica. Durante la tarde, se embarcará en esta pequeña ciudad turística de Tierra del Fuego, apodada "El Fin del Mundo", y navegará por el Canal de Beagle, bordeado de montañas, durante el resto de la tarde.
Día 2 al 3 - La senda de los exploradores polares
Durante los dos días siguientes en el Paso Drake, disfrutará de algunas de las mismas experiencias que vivieron los grandes exploradores polares que cartografiaron por primera vez estas regiones: frescas brisas salinas, mares ondulantes, quizás incluso una ballena fin soplando espuma de mar. Después de pasar la Convergencia Antártica -la frontera natural de la Antártida, que se forma cuando las aguas frías que fluyen hacia el norte chocan con los mares subantárticos más cálidos- se encuentra en la zona de afloramiento circun-antártico.
No sólo cambia la vida marina, sino también la aviar. Los albatros errantes, albatros de cabeza gris, albatros de ceja negra, albatros de hollín de manto claro, palomas del cabo, fulmares del sur, petreles de Wilson, petreles azules y petreles antárticos son algunas de las aves que podrá ver.
Día 4 - De Point Wild al Mar de Weddell
Llegaremos temprano a la famosa Point Wild en Isla Elefante, donde la tripulación de Shackleton hizo su primer desembarco tras la pérdida de su barco, el Endurance. Esta inhóspita lengua de tierra es una de las favoritas de nuestros huéspedes, y si las condiciones lo permiten, ofreceremos actividades alrededor del punto antes de partir hacia el Mar de Weddell.
Día 5 - Isla del Diablo en el Mar del Weddell
Hoy entrará en el maravilloso Mar de Weddell, una zona relativamente poco visitada en la que esperamos realizar actividades en Erebus y el Golfo del Terror. También podremos visitar lugares como la Isla del Pico y la Isla del Diablo, que cuentan con unos paisajes impresionantes, así como la banquisa de hielo por el que el Mar de Weddell es famoso.
Día 6 - Exploración de las regiones más remotas
Mientras seguimos explorando la zona de Erebus y el Golfo del Terror, buscamos nuevas oportunidades para realizar actividades. También se puede visitar la Isla Vega, experimentando la naturaleza salvaje de la Antártida en sus lugares más remotos.
Día 7 - Busqueda de ballenas en el Estrecho de Orleans
Ahora navegamos por el lado occidental de la Península Antártica, entrando en el Estrecho de Orleans. Aquí esperamos ver ballenas jorobadas y orcas mientras navegamos hacia el puerto de Mikklesen para nuestras actividades de la tarde.
Día 8 - Monumentos portuarios y fauna insular
Pasando el Canal Lemaire, llegamos a la zona de Port Charcot, donde hay un mojón que fue erigido por la Expedición Antártica Francesa de 1903 - 05. Por la tarde, nos dirigimos a la isla Petermann para ver una gran variedad de aves. También podrá disfrutar de paseos en zodiac entre los icebergs que son muy populares para las focas leopardo y focas cangrejeras. Aquí también se pueden encontrar ballenas minke, jorobadas y pingüinos papúas.
Día 9 a 10 - Estación histórica de la Isla Detaille
Hoy llegaremos a Crystal Sound y veremos las hermosas formaciones de hielo y la fauna de la zona antes de desembarcar en la Isla Detaille. Esta remota isla fue una vez el hogar de una estación de investigación británica que ahora es un monumento histórico.
Día 11 - Asombrosas Islas Argentinas
A continuación, se llega a las Islas Yalour, un pequeño archipiélago compuesto en su mayoría por rocas aisladas y una isla principal que nos ofrece un gratificante desembarco. Hogar de pingüinos Adelia y de algunos de los gentoos más meridionales del mundo, Yalour también cuenta con pequeñas manchas de líquenes barbudos y crustáceos, como xanthoria, buellia, caloplaca y usnea. También se pueden ver extensos lechos de musgo y algo de hierba capilar antártica (Deschampsia antarctica).
Día 12 - Despedida de la Antártida
Nos despedimos de la Antártida en las Islas Melchor para realizar nuestras últimas actividades antes de dirigirnos al Paso Drake.
Día 13 al 14 - Pasaje Drake
Nuevamente navegaremos por el Pasaje de Drake, considerado el cruce de menor extensión que separa al continente antártico del territorio sudamericano.
Día 15 - Regreso a Ushuaia
Arribaremos por la mañana a la ciudad más austral del mundo: Ushuaia, localizada en las costas del Canal de Beagle en la bahía de mismo nombre.
Mapa de Ruta
Actividades opcionales que se pueden realizar durante el viaje
Raquetas de Nieve
Las caminatas con raquetas de nieve son fáciles y no requieren de ninguna habilidad técnica. Las raquetas de nieve caben en todos los talles de botas y se pueden utilizar en combinación con las botas de goma
Taller de Fotografía
Todos están invitados a participar, no se requiere tener experiencia previa. El Taller de Fotografía debe ser reservado antes del viaje.
Buceo
El buceo es la tercer actividad optativa que se puede realizar en estos viajes a la Antártida. El buceo polar es diferente al buceo en aguas oceánicas, ya que hay triple combinación de factores: agua, luz solar y un tercer factor fundamental: el hielo. En estos itinerarios se tratará de hacer 1 a 2 inmersiones diarias, siempre a merced del tiempo y del hielo, buceando en aguas pocas profundas por debajo del hielo no mayor a los 20 metros o 60 pies. Podremos observar una diversidad faunística sin precedentes en las profundidades antárticas: Estrellas de mar, ascidias,langostinos, cangrejos, corales suaves, anémonas, gusanos de mar, mielgas (dogfish), bosques de algas, caracoles de mar, mariposas de mar, múltiples especies de peces, arbustos de cola de caballo, medusas, erizos de mar. Se puede bucear con la presencia de lobos de dos pelos, focas Leopardo y pingüinos, pero no es el caso de las morsas, debido a que suelen ser agresivas. Las aguas antárticas son ricas en krill. Esta actividad tiene un costo por persona a definir.
Información General
Círculo Polar Antártico
Información General del Círculo Polar Antártico
Esta frontera es uno de los paralelos que delimitan los mapas del globo terraqueo, se encuentra en la latitud 66 ° 33 'Sur del Ecuador, marca el Territorio Antártico de acuerdo con una de las definiciones. El Círculo Polar Antártico experimenta un período de 24 horas de luz continua de al menos una vez en el año, eso signfica que el Sol está por encima del horizonte un día entero. La razón de este fenómeno es que el eje de la tierra está inclinado 23,5 grados. Pero también hay un día en todo el año que el Sol permanece debajo de la línea del horizonte, el motivo es el mismo.
Clima
En estos viajes se pueden esperar temperaturas por debajo de los 0 ° C (32 ° F), en parte debido a que los viajes al Circulo Antartico son organizados en verano. La razón de esto es que en esta época del año son limitadas las posibilidades de encontrar grandes placas de hielos que pueden interferir con nuestro programa.
Flora y Fauna
Al sur del Canal de Lemaire, el clima de la alta Antártida iguala al de la Baja Antártida. Como consecuencia, la vegetación se hace más escasa y especies de pingüinos antárticos, tales como los pingüinos Adélie, lentamente sustituyen a los pingüinos Gentoo y Chinstrap. Mamíferos como ballenas asesinas, ballenas jorobadas, focas leopardo y focas de Weddell se ven con frecuencia durante nuestros viajes al Círculo Polar Antártico.
Servicios
Servicios incluídos:
- El viaje a bordo del buque mencionado como indica en el itinerario.
- Todas las comidas durante el viaje a bordo del buque incluyendo bocadillos, café y té.
- Todas las excursiones y actividades en botes Zodiac durante el viaje.
- Programa de charlas por notables naturalistas y liderazgo a cargo de equipo de expedición experimentado.
- Uso gratuito de botas de goma y de raquetas de nieve.
- Traslado de equipaje desde el punto de recogida hasta el barco el día de embarque, en Ushuaia.
- Traslado grupal con previo aviso desde el barco al aeropuerto en Ushuaia (directamente después del desembarco).
- Todos los impuestos de servicios y portuarios durante el programa.
- Material de comprensión previo a la partida.
Servicios no incluídos:
- Ninguna tarifa aérea ya se en vuelos regulares o chárter.
- Gestiones previas o posteriores en tierra.
- Gastos de pasaporte y visa.
- Gastos de Visado o Pasaporte.
- Impuestos gubernamentales de arribo y partida.
- Comidas en tierra.
- Equipaje, cancelación y seguro personal (muy recomendado).
- Cargos por exceso de equipaje y todos los ítems de índole personal como lavandería, bar, cargos de bebidas y cargos de telecomunicaciones.
- La propina al final del viaje para los camareros y demás personal de servicio abordo (se proveerán directrices).