¡Forma parte de una auténtica expedición polar! Durante este aventurero viaje, visitaremos algunas de las islas más remotas de la Antártida. Esto incluye las Islas Wauwermans (cerca de la Isla Anvers), donde trazaremos cartas y haremos mediciones de profundidad mientras exploramos la zona en nuestros botes Zodiac y kayaks. Talleres de navegación y presentaciones sobre viajes históricos a la Antártida también forman parte de esta emocionante expedición basada en actividades.
Seleccione esta actividad si está interesado en aprender la historia, teoría y práctica de la navegación terrestre y marítima. Los temas tratados incluyen el uso de sextantes, el posicionamiento en cartas y las funciones del GPS, entre otros. Todos los cursos están dirigidos por experimentados guías de expedición. No se necesita equipo adicional.
11 días 10 noches
Día 1 - Partida del puerto de Ushuaia
Su viaje empieza donde termina el mundo. Ushuaia, Argentina, conocida como la ciudad más austral de mundo, está situada en el extremo sur de América del Sur. Durante la tarde embarcará en esta pequeña ciudad de Tierra del Fuego – llamada “Del Fin del Mundo” – y navegará el resto del día por el escénico Canal Beagle flanqueado por montañas.
Día 2 al 3 - En crucero por el mar
Durante los próximos dos días en el Pasaje de Drake, usted podrá experimentar la vida desde la perspectiva de los exploradores polares que primero desafiaron estas regiones: frescas brisas saladas, mares agitados, quizás incluso una ballena de aleta resoplando spray marino.
Al cruzar la Convergencia Antártica – el límite biológico de Antártida formado a partir del encuentro de las aguas más templadas de los mares sub-antárticos con las frías aguas antárticas – usted se encontrará en la zona de agua surgente circumantártica.
No sólo hay un cambio en la fauna marina sino también en la avifauna. Albatros errantes, albatros cabeza gris, albatros de ceja negra, albatros manto claro, petreles damero, petreles de las tormentas, petreles azules y petreles antárticos son algunas de las especies de aves que es posible avistar.
Día 4 al 7 - Ingresando a la Antártida
Picos grises rocosos salpicados de nieve, torres de hielo agrietadas de color azul blanquecino, y fauna completamente diferente arriba y abajo. Primero pasará los picos nevados de las islas Melchior y el canal Schollaert, navegando entre las islas Brabante y Amberes.
Algunos de los sitios que puede visitar incluyen:
Isla Danco – La actividad aquí estará focalizada en los pingüinos Papúa que anidan en la isla, además de las focas de Weddell y cangrejeras que pueden encontrarse en los alrededores.
Puerto Neko – Un paisaje épico de glaciares gigantescos y nieve sin fin tallada por el viento, puerto Neko ofrece oportunidades para realizar un crucero en Zodiac y un desembarco que le permitirá ver de cerca los picos alpinos que le rodean.
Bahía Paraíso – Es posible realizar un crucero en Zodiac en esta expansión de agua repleta de témpanos donde existen buenas chances de ver ballenas jorobadas y Minke.
Día 8 - Escenas de las Islas Shetland del Sur
Las islas volcánicas Shetland del Sur están azotadas por el viento y usualmente cubiertas por la niebla pero no por ello dejan de ofrecer sutiles placeres. Una gran variedad de flora (musgos, líquenes, pastos en flor) y fauna (pingüinos Papúa, barbijo y petrel gigante del Sur) habitan las islas.
En la isla Decepción el barco atraviesa los fuelles de Neptuno para ingresar a la caldera inundada del volcán. Aquí es posible encontrar una estación ballenera abandonada y miles de petreles damero – además de gaviotas cocineras, escúa común y polar y gaviotines antárticos también pueden ser vistos. Es posible realizar una buena caminata en este desolado paisaje volcánico.
Alternativamente es posible realizar actividades en la vecina isla Medialuna. Aquí los pingüinos de barbijo y las focas de Weddell suelen encontrarse cerca de la base argentina Cámara. Las meteorología para el Pasaje de Drake determinará la hora exacta de partida.
Día 9 al 10 - Navegando de regreso
Mientras el barco se encamina al pasaje de Drake en viaje de regreso hacia el continente americano,diferentes especies de aves como los petreles y los albatros, gaviotines y cormoranes sobrevuelan el mar y acompañan la marcha.
Día 11 - Arribo al puerto de Ushuaia
El barco alcanza el puerto de Ushuaia a la mañana temprano, para desembarcar y dar por finalizada la expedición a la Antártida.
Nota: Todos los itinerarios descriptos solo se presentan a modo de referencia. Los programas pueden sufrir variaciones dependiendo de las condiciones climáticas y del hielo en la zona, como también de la accesibilidad para realizar los desembarcos y la oportunidad de observar la vida salvaje local. El recorrido definitivo será determinado por el líder de la Expedición. La flexibilidad es el principio fundamental para disfrutar de la expedición en cruceros.
Mapa de Ruta
Servicios
Servicios incluídos:
- El viaje a bordo del buque mencionado como indica en el itinerario.
- Todas las comidas durante el viaje a bordo del buque incluyendo bocadillos, café y té.
- Todas las excursiones y actividades en botes Zodiac durante el viaje.
- Programa de charlas por notables naturalistas y liderazgo a cargo de equipo de expedición experimentado.
- Uso gratuito de botas de goma.
- Traslado de equipaje desde el punto de recogida hasta el barco el día de embarque, en Ushuaia.
- Traslado grupal con previo aviso desde el barco al aeropuerto en Ushuaia (directamente después del desembarco).
- Todos los impuestos de servicios y portuarios durante el programa.
- Material de comprensión previo a la partida.
- Todas las actividades que se ofrecen, excursiones en botes Zodiac.
Servicios no incluídos:
- Ninguna tarifa aérea ya se en vuelos regulares o chárter.
- Gestiones previas o posteriores en tierra.
- Gastos de pasaporte y visa.
- Impuestos gubernamentales de arribo y partida.
- Comidas en tierra.
- Equipaje, cancelación y seguro personal (muy recomendado).
- Cargos por exceso de equipaje y todos los ítems de índole personal como lavandería, bar, cargos de bebidas y cargos de telecomunicaciones.
- La propina al final del viaje para los camareros y demás personal de servicio abordo (se proveerán directrices).
Usted debe llevar de vestimenta:
- Campera de pluma
- Campera rompeviento e impermeable con capucha y que sea respirable
- Pantalones rompeviento e impermeables/ salopette (jardinero u overol o pantalones de esquí)
- Una capa térmica
- Sweater sintético/ de lana/ de polar
- Pantalón o enterito sintético/ de lana/ o de polar
- Campera o chaleco de polar
- Una capa base (ropa interior)
- Remera de manga larga/ corta/con cierre sintética/ de lana
- Pantalones sintéticos/ de lana/ calzoncillos largos
- Pasamontañas y gorro sintético/de lana
- Capucha rompeviento con visera y protector de orejas
- Gorra de sol, bandana, máscara facial, cuello/ bufanda
Usted debe llevar para proteger las manos:
- Guantes de montaña/ esquí
- Mitones rompeviento
- Guantes/ mitones térmicos sintéticos/ de lana
- Mitones de pluma
- Guantes finos/mitones (capa base) sintéticos/ de lana
- Guantes/mitones de repuesto (alrededor del cuello)
Usted debe llevar para proteger los ojos:
- Protección facial
- Gafas de sol
- Gafas para montaña
Usted debe llevar para proteger la piel:
- Protector solar, pantalla solar, protector solar para labios
Usted debe llevar para su higiene:
- Kit de baño/higiene: botella para orina (para campamento y montañismo), ej. botella Nalgene de boca ancha (hay adaptadores para mujeres que se encuentran en los locales de actividades al aire libre)
Misceláneas:
- Medicación personal
- Mochila de 25 litros
- Botella de aguade 1 litro
- Bolsa estanca (para equipo de fotografía)
- Tiras para atar las raquetas de nieve a la mochila
- Tarjetas de memoria para cámara y video
- Bastones de trekking
- Binoculares
- Linterna frontal
- Evite traer ropa de algodón común como remeras o jeans ya que si se moja (ya sea por la humedad exterior o por la transpiración interna) permanecerá mojada lo que incremente las chances de hipotermia en un clima bajo cero.
Nota sobre Campamento base: Entre 3 y 4 noches de campamento durante el viaje "campamento base Plancius" que cualquier pasajero pueda participar sin experiencia previa. El máximo número es de 30 pasajeros por noche. El grupo de campamento saldrá luego de la cena y regresará al barco antes del desayuno. El equipo especial será provisto: carpas, bolsas vivac impermeables, colchonetas y bolsas polares para dormir, que proveen confort durante la noche. Los acampantes deben llevar su ropa térmica y protectora. La actividad será conducida por un guía especializado. En Antártida: 30 acampantes por noche, 3 a 4 noches en total (1 noche garantizada para todo los pasajeros).